Red de Artistas y Cineastas
¿Cómo funciona?
AMAPCiA reconoce el talento por eso recibe carpetas de películas y proyectos de audio, artes escenicas y visuales.
Los proyectos son apoyados y financiados a través de diversas fundaciones y empresas.
AMAPCiA organiza y apoya la realización de:
-Festivales Internacionales de Cine
-Películas
-Cortometrajes
-Estancias de Cineastas
-Cursos y Talleres
-Muestras Internacionales de Audiovisual
-Documentales de Grupos Vulnerables
Plataforma que vincula a las empresas con los artistas
AMAPCiA es una donataria autorizada.
Otorga recibos deducibles de impuestos útiles para fundaciones y empresas mexicanas y extranjeras.
Además que hace AMAPCiA A.C.
-Brinda redes de profesionalización e intercambio entre artistas y profesionales del medio.
-Asesora y da seguimiento para que los proyectos artísticos e industriales puedan culminarse.
-Guía y acompaña en la profesionalización con calidad a los estudiantes de cine y audiovisual.
-Organiza y apoya a la realización de festivales sustentables.
-Acompaña la formación de voluntarios.
-Entrega recibos deducibles de impuestos ISR a las empresas que apoyen responsablemente las actividades humanísticas, culturales y eco-sustentables.
-Apoya a empresas a mejorar sus espacios para que sean amigables con el ambiente y con su capital humano.
-Recibe carpetas de propuestas y selecciona proyectos de calidad susceptibles a donación.
Los estándares de AMAPCiA son de carácter internacional. El talento desarrollado en nuestra ONG es competitivo y con altos valores humanos.

MISIÓN
Ser una plataforma que vincula a empresas con emprendedores del arte y la cultura para impulsar proyectos artísticos, eco-sustentables y de desarrollo social.
Brindar apoyo a los cineastas, artistas audiovisuales y escénicos creando redes extensas que los lleven a hacer tangibles sus objetivos.
Hacer gestión cultural.
Apoyar proyectos de desarrollo, proyectos audio-visuales, películas, festivales, proyectos de danza, teatro y artes en general, para que se logren y sean apoyados y financiados económicamente y en especie.
Ser la alternativa sustentable para el crecimiento financiero de las empresas a través del desarrollo humano por medio de las artes, el desarrollo de proyectos ecológicos y urbanos a través de humanistas y profesionales del arte.

VISIÓN
Conformar la red más extensa de emprendedores culturales en la República Mexicana que brinde los canales óptimos para que se logren proyectos culturales que sean sustentables en asuntos de género, ecología, grupos vulnerables e indígenas.
Crear un fondo alternativo de recursos para promover proyectos de cine y audiovisual que utilicen tecnología sustentable; apoyar a la investigación en cine y el audiovisual al involucrarse con investigadores que coordinen nuevas propuestas de desarrollo de protección al ambiente, la preservación y restauración del equilibrio de los ecosistemas entre empresas, humanistas y el entorno natural por medio de la cultura y el arte.

OBJETIVOS
-Ser la alternativa sustentable para el crecimiento financiero de las empresas a través del desarrollo humano por medio de las artes, el desarrollo de proyectos ecológicos y urbanos a través de humanistas y profesionales del arte.
-Hacer gestión cultural.
-Guiar a los emprendedores culturales, artistas y humanistas en sus procesos de producción y logro de sus proyectos con alto alcance y acompañándolos en consultorías.
-Brindar datos de investigación de alternativas sustentables de perma-cultura.
-Llevar de la mano a productores para conseguir recursos financieros para el logro de sus proyectos humanísticos.
-Recibir carpetas de películas, festivales y proyectos audio-visuales, danza, teatro y artes en general, para ser apoyados y financiados económicos y en especie.
-Comunicar los avances sustentables en materia de cine, arte, cultura y sustentabilidad.

Siguientes pasos...
¿Quieres más información?
escríbenos a contacto@amapcia.org